





"Somos un Centro Especial de Empleo que desde hace 25 años trabajamos favoreciendo la inclusión sociolaboral de personas con diversidad funcional."





Nuestro objetivo principal es reducir las barreras de la desigualdad y por ello contamos con un equipo multidisciplinar de orientación psicosocial, especializado en el desarrollo de procesos de inserción de las personas con diversidad funcional.





Ejes de actuación
Nuestros ejes nos definen como Centro Especial de Empleo y todas las acciones que llevamos a cabo se enmarcan en estos principios fundamentales:

SENSIBILIZACIÓN
Nuestra razón de ser es romper con los estereotipos y sensibilizar a la sociedad para que el colectivo de personas con discapacidad tenga las mismas oportunidades que el resto de grupos sociales.


INCLUSIÓN
En Heura ofrecemos una atención que se adapta a las necesidades y a las demandas de cada una de las personas que la forman para conseguir con éxito su inclusión.
EMPLEABILIDAD
Defendemos la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal al mercado laboral. Generamos constantemente nuevos puestos de trabajo para poner fin a la situación de
vulnerabilidad de nuestro colectivo.





Soporte & Coaching
Nuestro Equipo de acompañamiento guía a nuestro colectivo de inicio a fin durante toda su trayectoria laboral con el fin de orientarlo y apostar por su crecimiento personal.
Es por lo que establecemos tres fases dentro del proceso:
Progresión
laboral
3
Acompañamiento
y mantenimiento
del puesto de
trabajo
2
Incorporación
y evaluación
1
Un entorno laboral favorable ayuda a que las personas con
diversidad funcional se desarrollen en base a sus capacidades
y adquieran niveles de máxima autonomía.
,,
,,





Inserción Sociolaboral

ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO
El personal que forma parte de los equipos de apoyo se encarga de la acogida, el seguimiento y la adecuación del puesto de trabajo de las nuevas incorporaciones. Una de sus labores más importantes es la orientación profesional sobre aspectos como las prestaciones sociales, pensiones, viviendas públicas….
DESARROLLO Y AUTONOMÍA
Llevamos a cabo acciones y servicios que ayuden a mejorar la calidad de vida y aumenten la autonomía de nuestro equipo profesional: apoyos técnicos para el desarrollo personal, así como para la inclusión social.

ACTIVIDADES DE INCLUSIÓN SOCIO-CULTURAL

Para que nuestro personal se sienta como en casa, damos gran importancia a la creación de un entorno laboral favorable y motivador. Realizamos acciones que promueven la conservación del medioambiente, así como la defensa de una agricultura de proximidad, ecológica y con compromiso social.
MEDIOAMBIENTE
Conservación y la difusión de variedad antiguas de la zona, creación de nuevos espacios, gestión ambiental, repoblación forestal…
AGRICULTURA ECOLÓGICA
Trabajamos las tierras de
Can Salas para aumentar la producción de frutas y hortalizas y colaboramos con la cooperativa Ecomola para promover el consumo de productos ecológicos.


Servicios



Utilizamos las técnicas y la organización ideales para obtener la máxima eficiencia y productividad en cada sector.
SERVICIOS
DE LIMPIEZA

Conservación de los edificios con un modelo basado en la fiabilidad que optimiza los costes del ciclo de vida de sus instalaciones.

SERVICIOS DE
MANTENIMIENTO

Servicios dentro de la cadena de producción: manipulado de productos, empaquetados…

MANIPULADOS INDUSTRIALES

Mantenimiento de espacios verdes, trabajos forestales, diseño y creación de espacios nuevos ajardinados, gestión del medio ambiente…

SERVICIOS DE
MEDIO AMBIENTE

Formamos a nuestro personal para que sean embajadores de la marca y la primera imagen de la compañía a sus visitantes.

SERVICIOS DE
RECEPCIÓN

Preparación y montaje de envíos y de pedidos.

GESTIÓN DE
ALMACENES

Servicios que sirven de apoyo en las labores de oficina o de almacén.

SERVICIOS
AUXILIARES

Servicios de asistencia en línea de producción: logística in-house, preparación del material, suministro en línea…

LOGÍSTICA
INTERNA

Servicios de mensajería, gestión de reprografía y gestión de archivos.

BUSINESS PROCESS OUTSOURCING



Compromiso Social
LEY GENERAL DE LA DISCAPACIDAD
La Ley General de la Discapacidad, o antigua LISMI, decreta que aquellas empresas públicas y privadas españolas con 50 o más trabajadores, deben reservar un tanto por ciento de las plazas a personas con discapacidad. En concreto, un 2% de la plantilla.
Como medida alternativa, también existe la posibilidad de contratar bienes o servicios a un Centro Especial de Empleo, como Heura.
Los centros especiales de empleo están formados, como mínimo, por un 70% de personas con algún tipo de diversidad funcional y son empresas creadas con el objetivo de favorecer la inclusión laboral y asegurar un empleo remunerado a este colectivo.






¿Dónde estamos?
Heura CEE a partir de sus 7 delegaciones se encuentra dando cobertura a toda la Península y Baleares.
En todos nuestros centros, delegaciones y filiales colaboramos con empresas del tercer sector para fomentar la empleabilidad de personas con diversidad funcional.
7 delegaciones regionales:
Zaragoza, La Rioja, Galicia, Madrid, Mallorca, Terrassa, Valencia.

Contacta con nosotros
Nuestros equipos de trabajo en Heura están preparados y a la espera de nuevos desafíos. Contáctanos para conocer tus necesidades y recibir más información sobre nuestro método de trabajo en inclusión.
